La Infraestructura del PPGEC es ofrecida por la Universidade Federal Rural Pernambuco, tales como edificios académicos y administrativos, bibliotecas, recursos tecnológicos y personal necesario (servidores públicos y trabajadores subcontratados) para alcanzar las metas y objetivos del Programa.
Las instalaciones físicas incluyen dos aulas amuebladas con capacidad para 50 personas (sala 1B) y 15 personas (sala 2B); una sala de estudio con despensa y zona de descanso; una sala de reuniones con capacidad para 25 personas y una sala de coordinación y secretaría, con dos ambientes físicamente separados. Las salas están climatizadas y disponen de un buen sistema de internet, pizarra y recursos multimedia. Además de estas instalaciones, es común el uso colaborativo de otras salas de los Edificios A y B del Departamento de Educación, donde se ubica el PPGEC.
El Programa también cuenta con una infraestructura interdepartamental, basada en la participación de los profesores del Programa. Entre otros podemos mencionar:
• Auditorios - Departamentos de Educación, Química y Biología
• Bibliotecas centrales y sectoriales
• Ludoteca de la Unidad Académica de Educación a Distancia y Tecnología (UAEADTec)
• Cátedra Paulo Freire - Educación para la Sostenibilidad (Departamento de Educación)
• Grupo de Investigación en Educación Activa (GPEA) – Departamento de Química
• Laboratorio Científico para el Aprendizaje, la Investigación y la Enseñanza (LACAPE) – Departamento de Educación
• Laboratorio de Estudios Meiofauanos y Socioambientales (LEMS) – Departamento de Biología
• Laboratorio de Educación Ubicua y Tecnológica en la Enseñanza de la Química (LEUTEQ) – Departamento de Química
• Laboratorio de Investigación en Enseñanza de las Ciencias (LAPEC) - Departamento de Morfología y Fisiología Animal
• Laboratorio de Semillas - Departamento de Química
• Centro de Investigación para la Enseñanza y el Aprendizaje Basados en la Resolución de Problemas (NUPEABRP) - Departamento de Química
• Sala de Estudio y Computación - Departamento de Educación