La Planificación Estratégica del PPGEC está alineada con el plan estratégico de la UFRPE y fue desarrollada a partir de esfuerzos coordinados por las Prorrectorías de Posgrado y de Planificación y Gestión Estratégica de la Universidad. Las acciones institucionales de la UFRPE tuvieron como objetivo proporcionar herramientas capaces de generar conocimiento y orientar las principales estrategias y objetivos que deben ser adoptados por los Programas de Posgrado en los años posteriores a 2021, basándose en principios estratégicos reformulados y actualizados, como la Identidad Organizacional, el Diagnóstico Institucional, los Objetivos y los Planes de Acción.
En el PPGEC se estableció un Comité de Planificación Estratégica y, a partir de un amplio diálogo con la comunidad académica del Programa, se definieron siete OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, que abarcan cuestiones prioritarias con el objetivo de garantizar la excelencia del Programa: Infraestructura, Propuesta del Programa, Planificación Estratégica y Gestión, Producción Científica, Cuerpo Docente, Estudiantes y Egresados e Internacionalización. Estos objetivos son:
- Mejorar la infraestructura del Programa.
- Revisar y actualizar la Propuesta del Programa.
- Fortalecer la gestión colegiada y colaborativa.
- Apoyar y estimular la producción científica en el Programa.
- Fomentar la cualificación del cuerpo docente.
- Promover la interacción entre estudiantes y egresados.
- Aumentar el nivel de internacionalización.
Para cada objetivo, se planificaron acciones y metas, asignando plazos y responsables.