El PPGEC cuenta con un ÁREA DE CONCENTRACIÓN “Enseñanza de Ciencias y Matemáticas” y tres LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

Línea 1: Enseñanza y aprendizaje de las ciencias y las matemáticas

Esta línea de investigación se sustenta en análisis críticos y posicionamientos sobre bases teóricas y empíricas que sustentan los procesos educativos en el campo de la enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Esta línea incluye estudios e investigaciones sobre fenómenos didácticos relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje, en diferentes niveles y tipos de enseñanza, considerando de manera articulada dimensiones epistemológicas, cognitivas, pedagógicas, históricas, sociales y culturales, tales como:

  • Estudios empíricos y teóricos sobre enfoques sistémicos, complejos y ecológicos, pluralismo epistemológico, enfoques multi/interculturales de la ciencia;
  • Investigaciones empíricas y teóricas sobre las relaciones entre sujetos y conocimientos, la formación de conceptos científicos, conceptos matemáticos, procesos de conceptualización y significación de cuestiones sociocientíficas y socioambientales;
  • Desarrollo y análisis de diseños de secuencias didácticas o sistemas de actividades, análisis de prácticas de enseñanza en sistemas didácticos, producción de discursos en diferentes modos comunicativos – argumentativo, dialógico, narrativo y otros;
  • Estudios sobre perspectivas pedagógicas para la Educación en Ciencias y Matemáticas, en espacios formales y no formales, con énfasis en procesos educativos inclusivos, críticos, humanizados y para la diversidad humana.

 

Línea 2: Formación y Práctica Pedagógica de Profesores de Ciencias y Matemáticas

Esta línea de investigación se centra en los procesos y políticas públicas de formación inicial y continua de docentes de ciencias y matemáticas para diferentes niveles y tipos de enseñanza, prácticas docentes y conocimientos en diferentes contextos culturales. Los focos de interés de esta línea son:

  • Investigación sobre los conceptos, modelos de formación y construcción de prácticas docentes en la formación inicial y continua;
  • Estudios sobre currículos de pregrado relacionados con la pasantía supervisada obligatoria y otros componentes curriculares, programas vinculados a las políticas educativas y la práctica pedagógica como locus de producción de conocimiento;
  • Investigación sobre la formación y práctica pedagógica de profesores de Ciencias y Matemáticas, en espacios formales y no formales, centrados en procesos educativos inclusivos, críticos, humanizados y para la diversidad humana.

 

Línea 3: Tecnologías en la enseñanza de las ciencias y las matemáticas

Línea de investigación orientada a estudiar los fundamentos, desarrollar metodologías y aplicar las Tecnologías Digitales de la Información y la Comunicación (TDIC) integradas con métodos innovadores utilizados en contextos educativos, en la enseñanza de las ciencias y las matemáticas, en la formación docente y en diversos contextos de aprendizaje. Además, la línea incluye políticas educativas para la integración de las TIC, prácticas para la integración educativa de las TIC, la construcción y uso de software educativo, recursos didácticos digitales, juegos digitales y entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje orientados a la construcción de conocimiento, además de propiciar la creación, desarrollo y evaluación de prácticas docentes-metodológicas innovadoras integradas con el uso de las TIC. Los focos de interés de esta línea son:

  • Investigación sobre el desarrollo, aplicación y evaluación de prácticas educativas innovadoras apoyadas en tecnologías digitales;
  • Estudios que involucran evidencia científica sobre el uso de TDIC para la enseñanza;
  • Investigación en metodologías y estrategias de enseñanza y aprendizaje, con vistas a la utilización de las TIC; -Investigación sobre enfoques que permitan la producción innovadora de recursos didácticos digitales en entornos de aprendizaje formal, no formal y a distancia;
  • Estudios que involucran la relación entre TIDC y cognición, en el contexto de la enseñanza de ciencias y matemáticas.